Conmemoración del atentado a la AMIA
- Lucas Chiterer
- 18 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2021
Hoy, 18 de julio, se realiza un acto que se repite hace 27 años. Un acto que tiene como base y protagonista a la memoria, junto a un pedido permanente de justicia por los/as que perdieron su voz por culpa del terrorismo. Un hecho que no sólo paralizó a la colectividad judía del país, sino a toda la sociedad argentina. Hoy 18 de Julio del 2021, se cumplen 27 años del atentado a la AMIA.

El 18 de julio de 1994, en pleno barrio de Once, una camioneta Traffic blanca explota frente a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Lo que era la paz cotidiana de la calle Pasteur, se volvió horror a las 9:53 AM, las calles pasaron de ser pavimento a ser de vidrios rotos, el silencio se volvió una sirena ensordecedora, y lo que era un edificio se volvió escombros.
Ese día, los argentinos volvimos a encontrarnos con lo peor del ser humano desde el atentado a la Embajada de Israel. Lo vio Rosa Barreiros, cuando vio que su hijo Sebastian ya no se encontraba con ella luego de la explosion, siendo la víctima más joven del atentado teniendo 5 años. Lo vio Adrian Furman, cuando sobrevivió al hecho y supo que su hermano Fabian no había corrido el mismo destino. Y lo vio Sergio Terranova, que fue a darle un vuelto a un cliente para luego no ver más a su papá Juan.
Fueron 85 las vidas arrebatadas ese 18 de Julio de 1994, en un atentado planificado y perpetrado por el Gobierno de Irán y el Hezbollah del Líbano.
Hoy, luego de 27 años de ese golpe a la Argentina, todavía no tenemos una respuesta clara y tampoco tenemos nombres.
Pero, ¿Qué es lo que si mantenemos desde ese acontecimiento? Mantenemos nuestro pedido de justicia constante, mantenemos nuestra memoria más viva que nunca, con una juventud comprometida que pudo aprender de las generaciones pasadas y seguimos manteniendo las esperanzas de que algún día, se va a hacer justicia.
Nuestro deber como Movimiento Juvenil Judeo Sionista, es el de educar a nuestros janijim/ot sobre nuestro pasado para que tengan presente que es lo que quieren para el futuro, diciendo no al terrorismo y fortaleciendo nuestra comunidad judia.
Shelí, Sheljá, Shelanu
שלי, שלך, שלנו
Comments